Las variables actúan como contenedores para almacenar y pasar datos entre objetos, secuencias, aplicaciones externas, impresoras y entradas de usuarios. Es posible que quiera imprimir etiquetas en las que los datos cambien según la etiqueta (por ejemplo, contadores, números de serie, fecha y hora, peso, imágenes de artículos).

Para crear etiquetas con datos cambiantes, use Desktop designer para formatear fácilmente sus etiquetas utilizando datos variables.

Desktop designer Incluye varios tipos de variables:

  • Entrada de teclado variable: cambia el contenido de campos de mensaje para cada trabajo de impresión. Usted define el valor antes de imprimir.

  • Fecha actual: muestra la fecha actual como un valor variable.

  • Hora actual: muestra la hora actual como un valor variable.

  • Contador: aumenta o disminuye su valor con cada etiqueta que imprime.

Entrada de teclado variable

Entrada de teclado variable es un tipo de variable que permite que el contenido de un campo de mensaje sea diferente para cada trabajo de impresión. Su valor se define antes de cada impresión.

General

El grupo de configuración Definición define qué tipos de datos de entrada son válidos para una variable.

  • El tipo de datos define qué tipo de datos se almacenan en una variable.

    • Texto: entrada de teclado que contiene texto.

    • Fecha: entrada de teclado que contiene valores de fechas.

    • Hora: entrada de teclado que contiene valores de horas.

    • Punto flotante: representación de números reales en una variable.

    • Moneda: variables que tienen valores monetarios.

    UUID-48ea9718-eee6-383e-d849-49df42560ac7.png
  • Valor inicial: valor inicial que se asigna a una entrada de teclado variable cuando se crea. Se determina por uno de los siguientes métodos:

    • Valor fijo ingresado manualmente. Se permite el uso de caracteres de cualquier grupo de caracteres permitidos.

      Sugerencia

      Si ingresa un punto (".") como valor inicial para una variable con tipo de datos seleccionado de Fecha u Hora, muestra la fecha o la hora actual.

    • Usar un valor dinámico: Insertar campo de base de datos. Seleccione un campo de base de datos de las bases de datos agregadas anteriormente. Lea cómo agregar una base de datos aquí.

    • Uso de un carácter especial:

      • Los caracteres especiales pueden ingresarse manualmente usando signos mayor que, menor que, por ej.: <CR>, <LF> ...

      • El carácter especial puede seleccionarse desde la lista desplegable.

    Sugerencia

    Asegúrese de que los valores iniciales que inserte cumplan con los criterios definidos con las Reglas de salida de cada tipo de datos.

Texto

Propiedades variables

El tipo de datos Texto se utiliza para las variables que almacenan contenido de texto. Como resultado, únicamente se permiten entradas de texto como el tipo de datos de entrada variables.

Reglas de entrada

El grupo Datos define las propiedades de los datos permitidos.

  • Caracteres permitidos: definición de los caracteres de entrada variables permitidos.

Los grupos de caracteres permitidos para filtrar la entrada de datos se describen en la sección Grupos de caracteres permitidos.

  • Longitud límite: longitud máxima de un valor variable.

  • Longitud fija: la variable debe tener el número exacto de caracteres como se define en la Longitud límite.

El grupo Marcar rango permite ingresar los valores mínimos y máximos permitidos de la variable. Configurar los límites opcionales.

  • Valor mínimo: es el valor variable más bajo permitido.

  • Valor máximo: es el valor variable más alto permitido.

Si se habilita, los valores mínimos y máximos no deben dejarse vacíos.

Reglas de salida

El grupo Múltiples líneas divide el texto en varias líneas.

  • Número de líneas: número máximo de líneas para un valor variable.

  • Longitud de línea: número de caracteres máximo en una sola línea.

Descripción de la secuencia de comandos le permite definir y agregar comandos de impresora personalizados a los datos de flujo de la impresora. Normalmente, Desktop designer procesa la plantilla de etiquetas y exporta los comandos de impresora adecuados a la impresora. Con Descripción de la secuencia de comandos, puede definir comandos adicionales e incluirlos en el archivo de flujo de impresión.

  • Usar secuencia de comandos permite agregar secuencias de comandos a su archivo de flujo de impresión.

Esta opción está orientada a usuarios avanzados. Es posible que sus etiquetas no se impriman correctamente con errores en sus secuencias de comandos ZPL.

Fecha

El tipo de datos Fecha almacena los valores relacionados de la fecha en la variable seleccionada. El campo de la fecha muestra el valor de los datos usando los diversos formatos de fecha. El formato del valor de la fecha puede seleccionarse de los formatos precargados o personalizados de modo que cumplan con los requisitos relacionados de la industria, normativos o locales.

Reglas de entrada

El grupo Formato de entrada define el formato de fecha permitido y muestra una vista previa.

  • Formato de entrada: formato de entrada de fecha permitido.

  • Valor de muestra: muestra la vista previa según el formato de entrada seleccionado.

El grupo Marcar rango permite ingresar los valores mínimos y máximos permitidos de la variable. Configurar los límites opcionales.

  • Valor mínimo: es el valor variable más bajo permitido.

  • Valor máximo: es el valor variable más alto permitido.

Nota

Si se habilita, los valores mínimos y máximos no deben dejarse vacíos.

Reglas de salida

El Formato de salida configura el formato de la fecha de salida.

  • Formato de salida: formato en el que se muestra la fecha.

  • Idioma de salida: selección de idioma y formato regional para los días y los meses.

    El Idioma de salida es relevante cuando las fechas que incluyen meses o días están escritas con palabras. En algunos casos, los cálculos de datos pueden verse afectados también. Por ejemplo, en EE. UU., la semana comienza el domingo, mientras que en la UE y otros países, la semana comienza el lunes.

  • Valor de muestra: vista previa de la fecha según el formato de entrada seleccionado.

El grupo Prefijo y sufijo define los caracteres que se agregan a un valor variable.

  • Prefijo: texto ubicado adelante del valor variable.

  • Sufijo: texto ubicado detrás del valor variable.

Múltiples líneas: divide el texto en varias líneas.

Aviso

Evite usar esta configuración si es posible. La alternativa recomendada para presentar múltiples líneas de texto en una etiqueta es usar el objeto Cuadro de texto.

  • Número de líneas: número máximo de líneas para un valor variable.

  • Longitud de línea: número de caracteres máximo en una sola línea.

  • El Ajuste de línea divide el texto en varias líneas en las ubicaciones de los caracteres de espacios.

Hora

El tipo de datos Hora almacena los valores de la hora en una variable. El campo de la hora muestra el valor de los datos usando los diversos formatos de hora. El formato del valor de la hora puede seleccionarse de los formatos precargados o personalizados de modo que cumplan con los requisitos relacionados de la industria, normativos o locales.

Reglas de entrada

El Formato de entrada define el formato de hora permitido y muestra una vista previa.

  • Formato de entrada: formato de entrada de hora permitido.

  • Valor de muestra: vista previa de la variable según el formato de entrada seleccionado.

El grupo Marcar rango permite ingresar los valores mínimos y máximos permitidos de la variable. Configurar los límites opcionales.

  • Valor mínimo: es el valor variable más bajo permitido.

  • Valor máximo: es el valor variable más alto permitido.

Nota

Si se habilita, los valores mínimos y máximos no deben dejarse vacíos.

Reglas de salida

El Formato de salida define el formato de salida de la hora.

  • Formato de salida: formato en el que se muestra la hora.

  • Valor de muestra: vista previa de la hora según el formato de entrada seleccionado.

El grupo Prefijo y sufijo define los caracteres que se agregan a un valor variable.

  • Prefijo: texto ubicado adelante del valor variable.

  • Sufijo: texto ubicado detrás del valor variable.

El grupo Múltiples líneas divide el texto en varias líneas.

Aviso

Evite usar esta configuración si es posible. La alternativa recomendada para presentar múltiples líneas de texto en una etiqueta es usar el objeto Cuadro de texto.

  • Número de líneas: número máximo de líneas para un valor variable.

  • Longitud de línea: número de caracteres máximo en una sola línea.

  • El Ajuste de línea divide el texto en varias líneas en las ubicaciones de los caracteres de espacios.

Punto flotante

El tipo de datos Punto flotante especifica la configuración de representación para los valores numéricos que están almacenados en una variable. Este tipo de datos se utiliza para configurar los puntos de agrupación digital (separadores) de acuerdo con los detalles regionales y para colocar los delimitadores de decimales en los lugares correctos.

Reglas de entrada

Formato de entrada especifica el formato del número de entrada.

  • Delimitador decimal: especifica el carácter que separa la parte entera de la parte fraccional de un número escrito en formato decimal.

  • Lugares decimales: cantidad de lugares decimales que se incluirán en el número.

  • Usar separador de 1000: separador que agrupa los millares.

    • Separador: carácter que se usa como separador de millares.

  • Valor de muestra: muestra una vista previa del formato de entrada del número actual.

  • Longitud variable límite: permite limitar el número de dígitos que se definirán para una variable.

    • Longitud (caracteres): número permitido de dígitos en una variable.

Marcar rango define los valores máximos y mínimos de los números. Definir los límites mínimo y máximo es opcional:

  • Valor mínimo: número de entrada más bajo permitido.

    Nota

    Si ya está definido, el valor inicial se toma como valor mínimo.

  • Valor máximo: número de entrada más alto permitido.

Reglas de salida

El grupo Formato de salida especifica el formato de los números de salida permitido.

  • Delimitador decimal: carácter que separa la parte entera de la parte fraccionaria de un número escrito en formato decimal.

  • Lugares decimales: cantidad de lugares decimales que se incluirán en el número.

    • Automático: los lugares decimales se definen según la configuración regional del sistema.

  • Usar separador de 1000: uso permitido de un separador que agrupa los millares.

    • Separador: carácter que se usa como separador de millares.

    • El Valor de muestra muestra una vista previa del formato de salida actual.

Moneda

El tipo de datos Moneda se usa para variables que almacenan valores numéricos de montos monetarios. Define las monedas para varias regiones y configura sus propiedades.

Reglas de entrada

  • El grupo Formato de entrada especifica el formato de la moneda de entrada permitido.

  • El Delimitador decimal es el carácter que separa la parte entera de la parte fraccionaria de un valor escrito en formato decimal.

  • La opción Lugares decimales es la cantidad de lugares decimales permitidos para incluir en el valor.

  • Usar separador de 1000 permite usar un separador que agrupa los millares.

    • Separador: carácter que se usa como separador de 1000.

  • El símbolo Moneda es un símbolo gráfico que representa una moneda.

    • Posición: posición del símbolo de la moneda.

  • El Valor de muestra muestra una vista previa del formato de entrada de la moneda.

  • La Longitud límite permite limitar el número de dígitos que se definirán en una variable.

    • Longitud (caracteres): número permitido de dígitos en una variable.

Marcar rango define los valores mínimo y máximo expresados en la moneda. Definir los límites mínimo y máximo es opcional.

  • Valor mínimo: valor de moneda de entrada más bajo permitido.

    Nota

    Si ya está definido, el valor inicial se toma como valor mínimo.

  • Valor máximo: valor de moneda de entrada más alto permitido.

Reglas de salida

El Formato de entrada especifica el formato de la moneda de salida permitido.

  • Delimitador decimal: carácter que separa la parte entera de la parte fraccionaria de un valor escrito en formato decimal.

  • Lugares decimales: cantidad de lugares decimales que se incluirán en el valor.

  • Usar separador de 1000: separador que agrupa los millares.

    • Separador: carácter que se usa como separador de 1000.

  • El símbolo Moneda es un símbolo gráfico que representa una moneda.

  • Posición define la ubicación del símbolo de la moneda. Selecciónelo de la lista desplegable.

  • El Valor de muestra muestra una vista previa del formato de entrada de la moneda.

Fecha actual

La Fecha actual es un tipo de variable que muestra el valor de la fecha actual. El valor se obtiene del reloj de la impresora o del sistema.

Pestaña general

El grupo Acerca de identifica la variable y define el idioma y el formato de entrada de la fecha.

  • Nombre: nombre de variable único.

  • Descripción: es un campo que permite agregar más información y sugerencias.

El grupo Definición configura el formato de salida y muestra la vista previa.

  • Formato de salida: formato en el que se muestra la fecha. Los formatos de fecha disponibles se encuentran aquí.

    Nota

    La opción de origen del reloj seleccionada (consultar abajo) define el rango de los Formatos de la fecha permitidos. La opción de reloj de la impresora únicamente permite el uso de los formatos de fecha admitidos de la impresora. Se informa un error si se utiliza un formato no válido. La opción de reloj de la computadora (sistema) permite el uso de un rango de formatos de fecha personalizados o precargados.

  • Idioma de salida: selección de idioma y formato regional para los días y los meses.

Ejemplo 12. Ejemplo

El Idioma de salida es relevante cuando las fechas que incluyen meses o días están escritas con palabras. En algunos casos, los cálculos de datos pueden verse afectados también. Por ejemplo, en EE. UU., la semana comienza el domingo, mientras que en la UE, la semana comienza el lunes.


  • Vista previa de salida: muestra cómo se ve la fecha actual impresa. El rango de los caracteres usados se adapta al idioma de salida y la impresora seleccionados.

El grupo Desplazamiento de fecha permite agregar cierto número de días, meses o años de la fecha actual. La fecha de desplazamiento se muestra en el objeto en lugar de la fecha actual.

  • Días: desplazamiento de fecha en días.

  • Meses: desplazamiento de fecha en meses.

  • Años: desplazamiento de fecha en años.

El grupo Reloj de la impresora define qué reloj debe utilizarse como origen de valor de la fecha.

  • Usar siempre el reloj de la computadora: el reloj de la computadora (sistema) se configura como el origen de valor exclusivo de la Fecha actual.

  • Usar siempre el reloj de la impresora: el reloj de la impresora se configura como el origen de valor exclusivo de la Fecha actual. Se informa un error si el reloj de la impresora no está disponible.

  • Usar el reloj de la impresora si corresponde: el reloj de la impresora se configura como el origen de valor preferido de la Fecha actual. Si el reloj de la impresora no es compatible, se utiliza el reloj de la computadora (sistema) en su lugar.

Reglas de salida

Los valores Prefijo y Sufijo pueden agregarse a un valor de variable si es necesario.

  • Prefijo: texto ubicado adelante del valor variable.

  • Sufijo: texto ubicado detrás del valor variable.

Formatos de fecha

Desktop designer habilita un uso flexible de los campos de fechas. Al definir los formatos, se utilizan las siguientes notaciones:

Notación

Descripción

d

Número del día del mes. Ocupa uno o dos caracteres.

dd

Número del día del mes. Siempre ocupa dos caracteres: se agrega el cero inicial si es necesario.

M

M es el número del mes. Ocupa uno o dos caracteres.

MM

MM es el número del mes. Siempre ocupa dos caracteres.

aa o aaaa.

Es el año representado con 2 o 4 dígitos.

ddd

El nombre abreviado del día de la semana.

dddd

El nombre completo del día de la semana.

MMM

El nombre abreviado del mes.

MMMM

El nombre completo del mes.

J

Número de días desde 1 de enero. Ocupa entre uno y tres caracteres.

EEE

Número de días desde 1 de enero. Siempre ocupa tres caracteres.

W

Número de la semana del año actual. Ocupa uno o dos caracteres.

SS

Número de la semana del año actual. Siempre ocupa dos caracteres.

N

Número del día semanal. El rango de valores es de entre 1 y 7 caracteres, el 1 representa el lunes y el 7 representa el domingo.

Texto personalizado

Todas las secuencias de caracteres se muestran sin modificar. Coloque puntos, comas y otros caracteres para presentar la fecha como sea necesario.

Ejemplos de formatos de fechas

Formato

Fecha impresa

d.M.aaaa

10.3.2016

dd/MM/aa

10/03/16

dddd, d.MMMM aaaa

Jueves, 10.marzo 2016

EEESSaaaa

069102005

textod/M/aaaatexto

texto10/3/2016texto

Hora actual

La Hora actual es un tipo de variable que muestra el valor de la hora actual. El valor se obtiene del reloj de la impresora o del sistema.

Pestaña general

El grupo de configuración Acerca de identifica la variable y define el idioma y el formato de entrada de la hora.

  • Nombre: nombre de variable único. Este nombre se utiliza como referencia de una variable durante su uso.

  • Descripción: es un campo que permite agregar más información y sugerencias.

El grupo Definición configura el formato de salida y muestra la vista previa.

  • Formato de salida: formato en el que se muestra la hora. Los formatos de hora disponibles se encuentran aquí.

    Nota

    La opción de origen del reloj seleccionada define el rango de los Formatos de la hora admitidos. La opción de reloj de la impresora únicamente permite el uso de los formatos de hora admitidos de la impresora. Se informa un error si se utiliza un formato no válido. La opción de reloj de la computadora (sistema) permite el uso de un rango de formatos de hora personalizados y precargados.

  • Vista previa de salida: muestra cómo se ve la hora actual impresa.

Desplazamiento de hora permite agregar o restar cierto número de segundos, minutos u horas de la hora actual.

  • Segundos: desplazamiento de la hora en segundos.

  • Minutos: desplazamiento de la hora en minutos.

  • Horas: desplazamiento de la hora en horas.

El grupo Reloj de la impresora define qué reloj debe utilizarse como origen de valor de la hora.

  • Usar el reloj de la impresora si corresponde: el reloj de la impresora se configura como el origen de valor preferido de la hora actual. Si el reloj de la impresora no es compatible, se utiliza el reloj del sistema en su lugar.

  • Usar siempre el reloj de la impresora: el reloj de la impresora se configura como el origen de valor exclusivo de la Hora actual. Se informa un error si el reloj de la impresora no está disponible.

  • Usar siempre el reloj de la computadora: el reloj de la computadora (sistema) se configura como el origen de valor exclusivo de la Hora actual.

Reglas de salida

Los valores Prefijo y Sufijo pueden agregarse a un valor de variable si es necesario.

  • Prefijo: texto ubicado adelante del valor variable.

  • Sufijo: texto ubicado detrás del valor variable.

Formatos de hora

Desktop designer habilita un uso flexible de los campos de hora. Seleccione un formato de hora predefinido o cree uno personalizado. Al definir los formatos, se utilizan las siguientes notaciones.

Notación

Descripción

h

Hora en el formato de 12 horas. Se agrega a.m./p.m. si es necesario. Ocupa uno o dos caracteres.

hh

Hora en el formato de 12 horas. Se agrega a.m./p.m. si es necesario. Siempre ocupa dos caracteres. Se agrega el cero inicial si es necesario.

H

Hora en el formato de 24 horas. Ocupa uno o dos caracteres.

HH

Hora en el formato de 24 horas. Siempre ocupa dos caracteres.

mm

Se utiliza para los minutos.

ss

Se utiliza para los segundos.

Ejemplos de formatos de hora

Formato

Hora impresa

h:mm {a.m./p.m.}

8:25p.m.

H:mm

20:25

hh:mm:ss

08:25:36

Contador

Contador es un tipo de variable cuyo valor aumenta o disminuye junto con el cambio del valor del contador de la impresora o del sistema.

Las impresoras térmicas están generalmente equipadas con un contador incremental interno. Es un contador dedicado que cuenta las etiquetas impresas internamente. La impresora únicamente recibe el primer valor y lo aumenta o disminuye automáticamente en las etiquetas siguientes. Esta opción reduce la cantidad de datos transferidos entre la computadora y la impresora, ya que solo el valor inicial se envía a la impresora. El contador interno aumenta la velocidad de la producción de etiquetas significativamente.

Pestaña general

El grupo de configuración Acerca de identifica la variable y define los detalles de serialización.

  • Nombre: nombre de variable único. Este nombre se utiliza como referencia de la variable.

  • Descripción: es un campo que permite agregar más información y sugerencias.

El grupo de configuración Definición define el comportamiento del contador.

  • Tipo de contador: el valor del contador aumenta o disminuye.

    • Contador incremental: el valor del contador aumenta junto con las etiquetas impresas.

    • Disminuye: el valor disminuye junto con las etiquetas impresas.

  • Paso: cantidad de unidades que representan el estado siguiente del valor del contador.

  • Repetición: cantidad de repeticiones para cada valor del contador.

  • Valor inicial: valor que se utiliza cuando comienza el contador.

  • Vista previa: muestra la secuencia de valores del contador definida por el Paso, la Repetición y el Valor inicial actuales.

Ejemplo 13. Ejemplo

Paso de contador = 3, Repetición = 3 y Valor inicial = 1 son: 1, 1, 1, 4, 4, 4, 7, 7, 7, 10, 10, 10, 13, 13, 13, ...


El grupo de configuración Solicitar define el comportamiento del tiempo de impresión de un origen de datos. Lea más acerca de las solicitudes aquí.

El Contador de la impresora define qué contador debe utilizarse como origen de valor variable del contador.

  • Usar el contador de la impresora si corresponde: se configura el contador de la impresora como el contador preferido si lo admite la impresora activa. Si el contador de la impresora no es compatible, se utiliza el contador del sistema en su lugar.

  • Usar siempre el contador de la impresora: se configura el contador de la impresora como el origen de valor del contador exclusivo. Si el valor del contador de la impresora no está disponible, se utiliza el valor predeterminado (contador del sistema).

    Nota

    Si la impresora seleccionada no admite un contador interno, se informa un error. No puede continuar la impresión.

  • Usar siempre el contador de la computadora: se configura el contador de la computadora como el origen de valor del contador exclusivo.

Para utilizar el contador de impresora interno, siga estas reglas:

  • La longitud máxima de la variable está limitada por la impresora. El valor debe incluirse en la guía del usuario de la impresora.

    Sugerencia

    Si no está disponible el valor exacto de la longitud máxima de la variable, NiceLabel recomienda realizar algunas impresiones de prueba para determinarlo.

  • Configure la longitud de la variable como fija.

  • Configure el formato de la variable como numérico.

  • El formato del objeto de texto que está vinculado a la variable debe aplicarse utilizando una fuente de impresora interna.

  • Habilite la opción Usar siempre el contador de la impresora.

  • Asegúrese de que el icono de Elemento interno se vea junto al texto del contador.

  • Asegúrese de que se use una fuente de impresora interna para el texto del contador.

Reglas de entrada

Datos define los criterios de entrada del contador.

  • Caracteres permitidos: caracteres permitidos para los valores variables. Los grupos de caracteres permitidos para filtrar la entrada de datos se describen en la sección Grupos de caracteres permitidos.

    Ejemplo 14. Ejemplo

    También se pueden usar caracteres no numéricos como valores del contador. Alfanumérica configura la secuencia con Paso = 3 y Valor inicial = 1 como 1, 4, 7, A, D, G, J, M, P, S, V, Y, b, e, h, ...


  • Longitud límite: longitud máxima de un valor variable.

    • Longitud (caracteres): especifica el número exacto de caracteres permitidos.

  • Longitud fija: la variable debe tener el número exacto de caracteres como se define en la Longitud de variable límite.

El grupo Marcar rango define los valores máximos y mínimos del contador.

  • Valor mínimo: valor del contador mínimo.

  • Valor máximo: valor del contador máximo.

El grupo de configuración Sustitución define la condición con la cual el contador se restablece automáticamente con el valor predeterminado.

  • Usar mín./máx.: los valores mínimo y máximo del contador activan la sustitución.

  • Cuando cambia el origen de datos seleccionados: el cambio de valor del origen de datos activa la sustitución.

  • Cuando cambia la hora o la fecha: el cambio de hora o fecha activa la sustitución.

    Nota

    El cambio de fecha/hora se define según el reloj de la computadora.

Reglas de salida

Solicitudes

Cuando se diseñan etiquetas con orígenes de datos dinámicos variables, se les debe asignar un valor antes de imprimirlas. A las variables solicitadas se les asignan valores manualmente al momento de imprimir. El usuario debe indicar el valor de cada variable antes de cada trabajo de impresión.

Los valores se ingresan manualmente. El orden en el que se ingresan puede especificarse mediante el cuadro de diálogo Orden de solicitud.

El grupo Solicitud pide al usuario que ingrese datos manualmente, lo cual debe realizar después de que se abre el cuadro de diálogo de impresión.

  • Solicitar al momento de imprimir: habilita o deshabilita la solicitud del valor de variable.

    Nota

    Si se incluye un origen de datos dinámicos en el Valor inicial, la solicitud se deshabilita.

  • Texto de solicitud: contiene texto que el solicita al usuario la entrada de un valor. Este texto sirve de instrucción sobre qué tipos de valores deben ingresarse antes de imprimir.

  • Valor requerido: estado del valor variable, obligatorio u opcional. Si el texto de solicitud se deja vacío en caso de que el valor esté configurado como obligatorio, la impresión no se puede iniciar. Aparece un mensaje de error.